40 curiosidades sobre Mario de Andrade

👁️ 255

Mário de Andrade fue una figura clave del modernismo brasileño, un escritor, poeta, musicólogo y crítico que dejó una profunda huella en la cultura y las artes de Brasil. Su obra abarcó una amplia variedad de géneros y temas, y su influencia perdura hasta el día de hoy. A continuación, presentamos una lista de curiosidades sobre Mário de Andrade que te permitirá conocer mejor a este notable intelectual.

  1. Mário de Andrade nació el 9 de octubre de 1893 en São Paulo, Brasil.
  2. Su nombre completo era Mário Raul de Morais Andrade.
  3. Fue uno de los principales organizadores de la Semana de Arte Moderno de 1922 en São Paulo.
  4. La Semana de Arte Moderno marcó el inicio del modernismo en Brasil.
  5. Su obra más famosa es la novela «Macunaíma», publicada en 1928.
  6. «Macunaíma» es considerada una de las obras más importantes de la literatura brasileña.
  7. La novela «Macunaíma» presenta al personaje principal como un antihéroe, lo que rompió con las convenciones literarias de la época.
  8. Andrade también fue un destacado poeta y su libro «Paulicéia Desvairada» es un hito del modernismo brasileño.
  9. Fue profesor de piano y trabajó como musicólogo, realizando investigaciones sobre la música folclórica brasileña.
  10. Fundó el Departamento de Cultura de São Paulo en 1935.
  11. Bajo su dirección, el Departamento de Cultura promovió numerosas iniciativas culturales y educativas.
  12. Andrade recopiló una gran cantidad de canciones populares y tradiciones musicales durante sus viajes por Brasil.
  13. Fue un gran defensor de la diversidad cultural y la identidad nacional brasileña.
  14. Andrade correspondió con numerosos intelectuales y artistas de su tiempo, tanto dentro como fuera de Brasil.
  15. Su obra literaria y su investigación musical estuvieron profundamente influenciadas por su amor por el folclore y la cultura popular brasileña.
  16. Además de su trabajo literario, escribió ensayos sobre música, arte y literatura.
  17. Andrade fue un ávido fotógrafo y utilizó sus fotografías para documentar sus investigaciones folclóricas.
  18. Su colección de fotografías es considerada una valiosa documentación del Brasil de su época.
  19. Participó en la revista modernista «Klaxon», que promovía nuevas ideas y estilos artísticos.
  20. Andrade influyó en una generación de escritores y artistas brasileños, como Oswald de Andrade y Tarsila do Amaral.
  21. La correspondencia de Andrade con otros intelectuales revela mucho sobre su pensamiento y su enfoque hacia el arte y la cultura.
  22. Fue un crítico del academicismo y promovió la experimentación y la innovación en las artes.
  23. Andrade sufrió de problemas de salud durante gran parte de su vida, lo que afectó su capacidad para trabajar a veces.
  24. Su poesía a menudo exploraba temas de identidad, urbanización y la vida moderna en Brasil.
  25. «Paulicéia Desvairada» se publicó en 1922 y es conocida por su estilo libre y experimental.
  26. Andrade fue uno de los primeros en estudiar y documentar la música afrobrasileña.
  27. Sus trabajos en etnomusicología sentaron las bases para futuras investigaciones en este campo en Brasil.
  28. Fue un apasionado defensor de la educación y la cultura como herramientas para el desarrollo social.
  29. Andrade tuvo una relación cercana con el pintor modernista brasileño Tarsila do Amaral.
  30. Su casa en São Paulo, conocida como Casa Mário de Andrade, es ahora un museo dedicado a su vida y obra.
  31. Andrade fue un defensor del uso de la lengua portuguesa brasileña en la literatura, en lugar de imitar los estilos europeos.
  32. Escribió numerosos artículos y ensayos sobre literatura y música en diversas publicaciones.
  33. Su influencia se extendió más allá de Brasil y tuvo impacto en la literatura y la cultura latinoamericana en general.
  34. Andrade viajó extensamente por Brasil, recolectando información y materiales para sus investigaciones.
  35. Su novela «Macunaíma» ha sido traducida a varios idiomas y es estudiada en universidades de todo el mundo.
  36. Andrade tenía un interés particular en la antropología y la sociología, y utilizó estos enfoques en su trabajo literario.
  37. Su legado incluye una vasta correspondencia con otros artistas e intelectuales, que proporciona una visión profunda de su pensamiento y obra.
  38. Mário de Andrade murió el 25 de febrero de 1945 en São Paulo.
  39. Su influencia continúa siendo significativa en la cultura y las artes brasileñas contemporáneas.
  40. Andrade es recordado no solo como un escritor y músico, sino como un pionero del modernismo y un defensor de la cultura brasileña.

Mário de Andrade fue una figura multifacética cuyo trabajo abarcó y enriqueció diversas áreas del arte y la cultura en Brasil. Su legado perdura a través de sus escritos, investigaciones y la inspiración que continúa proporcionando a nuevas generaciones de artistas e intelectuales. Conocer estas curiosidades sobre Andrade nos ayuda a apreciar la profundidad y el alcance de su contribución al patrimonio cultural brasileño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *