El Palacio de Versalles es uno de los monumentos más emblemáticos de Francia y del mundo. Esta majestuosa residencia real, ubicada en las afueras de París, es conocida por su opulencia, su vasta extensión y su rica historia. Originalmente un modesto pabellón de caza, Versalles se transformó en el epicentro del poder político de Francia durante el reinado de Luis XIV. A continuación, te presentamos una lista de hechos sorprendentes y únicos sobre el Palacio de Versalles que te permitirán conocer mejor esta maravilla arquitectónica.
- El Palacio de Versalles comenzó como un pabellón de caza construido por Luis XIII en 1623.
- Luis XIV, el «Rey Sol», fue quien transformó Versalles en el espléndido palacio que conocemos hoy.
- La construcción de Versalles como residencia real comenzó en 1661 y continuó hasta 1715.
- El palacio tiene más de 2,300 habitaciones.
- La Galería de los Espejos, una de las salas más famosas del palacio, cuenta con 357 espejos.
- La Galería de los Espejos mide 73 metros de largo y fue diseñada por el arquitecto Jules Hardouin-Mansart.
- Versalles fue la sede del poder político en Francia desde 1682 hasta la Revolución Francesa en 1789.
- Luis XIV trasladó la corte y el gobierno a Versalles en 1682.
- El Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial, se firmó en la Galería de los Espejos el 28 de junio de 1919.
- Los Jardines de Versalles, diseñados por André Le Nôtre, abarcan aproximadamente 800 hectáreas.
- Los jardines cuentan con más de 50 fuentes y 620 chorros de agua.
- El Gran Trianón, un palacio de mármol rosa dentro del dominio de Versalles, fue construido en 1687 por Luis XIV.
- La Reina María Antonieta tenía su propia residencia privada en Versalles, el Petit Trianón.
- María Antonieta también mandó construir un pequeño pueblo rústico, conocido como el Hameau de la Reine, en los terrenos de Versalles.
- Versalles cuenta con un Teatro de la Ópera Real, que se inauguró en 1770 para el matrimonio de Luis XVI y María Antonieta.
- El Palacio de Versalles tiene 67 escaleras.
- Durante el Ancien Régime, aproximadamente 5,000 personas vivían en Versalles, incluidos nobles, sirvientes y trabajadores.
- Versalles tenía una etiqueta de corte muy estricta, dictando cada aspecto de la vida diaria en el palacio.
- La decoración interior del palacio incluye numerosos frescos y esculturas que representan a dioses y héroes mitológicos.
- Luis XV mandó construir el Salón de Hércules entre 1724 y 1736.
- La Capilla Real de Versalles, construida entre 1699 y 1710, es un ejemplo magnífico de la arquitectura barroca.
- Los apartamentos del Rey y la Reina en Versalles son conocidos por su lujo extremo y decoración detallada.
- Durante la Revolución Francesa, el palacio fue saqueado y muchos de sus muebles y obras de arte fueron vendidos o destruidos.
- En 1837, Luis Felipe, rey de los franceses, transformó Versalles en un museo dedicado «a todas las glorias de Francia».
- El Palacio de Versalles fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.
- Más de 10 millones de personas visitan el Palacio de Versalles cada año.
- Los Grandes Aposentos del Rey, una serie de siete habitaciones, están decorados con temas mitológicos que representan los días de la semana.
- El Salón de Apolo, donde se encontraba el trono del Rey, es una de las salas más ornamentadas del palacio.
- El Gabinete de las Porcelanas, creado para Luis XV, estaba decorado con paneles de porcelana china.
- La Ópera Real de Versalles es una de las pocas salas de ópera del siglo XVIII que se conserva en su estado original.
- Versalles fue uno de los primeros palacios en Europa en tener inodoros con agua corriente.
- El Gran Canal de Versalles, un canal en forma de cruz, mide 1,670 metros de largo.
- La Orangerie de Versalles alberga más de 1,000 árboles en invierno, incluidos naranjos, limoneros y granados.
- Luis XVI y María Antonieta intentaron huir de Versalles durante la Revolución Francesa, pero fueron capturados en Varennes.
- La mayoría de los muebles originales de Versalles fueron vendidos durante la Revolución Francesa, pero muchos han sido recuperados y restaurados.
- El Palacio de Versalles ha sido escenario de numerosas películas y series de televisión debido a su grandeza y belleza.
- Los techos de muchas habitaciones de Versalles están decorados con frescos que representan escenas de la mitología clásica.
- La restauración del Palacio de Versalles es un esfuerzo continuo que requiere enormes recursos y dedicación.
- Versalles también tiene una biblioteca histórica que alberga una colección valiosa de manuscritos y documentos antiguos.
- La fuente de Latona, una de las fuentes más impresionantes de los jardines, representa a la diosa Latona y sus hijos, Apolo y Diana.
- La fuente de Apolo, ubicada en el Gran Canal, muestra a Apolo en su carro al amanecer.
- El Palacio de Versalles tiene su propia capilla dedicada a San Luis, el patrón de la monarquía francesa.
El Palacio de Versalles no solo es un símbolo de la opulencia y el poder de la monarquía francesa, sino también un testimonio de la rica historia y el arte que definen a Francia. Cada rincón del palacio y sus jardines revela un capítulo de la historia, desde la vida diaria de la realeza hasta los eventos históricos que cambiaron el curso del país. Versalles sigue siendo una maravilla arquitectónica y cultural, atrayendo a millones de visitantes que buscan experimentar su esplendor y aprender sobre su fascinante pasado.